8 de marzo de 2009

Blanca Alcalá convoca a instaurar la Igualdad de Género

• En el marco del Día Internacional de la Mujer, luego de premiar a las mujeres participantes en la carrera por la prevención y detección a tiempo del cáncer de mama, la presidenta municipal instó a todas y todos los poblanos a suscribir el Manifiesto por la Igualdad de hombres y mujeres

Federico Chilián Orduña

En un domingo soleado como tiene que ser (Sunday), ataviada con un traje de lino blanco de falda y manga corta, la presidenta municipal de Puebla capital, Blanca Alcalá Ruíz, tuvo palabras de gratitud, aliento y exhorto para las mujeres y los hombres que le acompañamos en la celebración del Día Internacional de la Mujer. Primero, el reconocimiento a las mujeres participantes en la carrera de la mujer; por el podium desfilaron y se ubicaron los tres primeros lugares en cada categoría, y a cada una de ellas le entregó su diploma y su premio en efectivo.
Acto seguido agradeció la presencia de la directora del Instituto Estatal de la Mujer, América Soto, de la del Municipal, Sandra Montalvo, de las regidoras de su gobierno, que no mencionó por su nombre (vi a Lidia Felisa López Aguirre, María Beatriz Fuente Velasco y Lilia Vázquez Martínez), de las diputadas, Malinalli García, Barbara Ganime, de la senadora Lucero Saldaña, de las periodistas Josefina Zárate, Viki Fuentes, Erika Rivero, de la senadora Guadalupe López Bretón, de la vice rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, de Sandra Ortíz, de Ma. Luis Sánchez Pontón, y de todas y todos los presentes, a quienes invitó a suscribir el Manifiesto por la Igualdad de la Mujer y los Hombres, que leyó íntegro y del cual un resumen se colocó en uno de los displays instalados en el presidium.
La alcaldesa al hacer un balance de lo hecho en materia de equidad de género, reconoció que se ha avanzado de manera significativa aunque todavía falta mucho por hacer. Señaló que el empleo de los anticonceptivos ya es una práctica admitida y cada vez hay mayor conciencia de la necesidad de la prevención en la formación de la familia. Luego se refirió a lo logrado gracias al movimiento feminista que ha reivindicado los derechos de la mujer y ha permitido que las mujeres tengan mayor acceso a la educación y al trabajo, y que ha llegado el momento de que “las mujeres empiecen a construir y escribir su propia historia, en igualdad de condiciones con los hombres”, y tras de ello pasó a estampar su autógrafo en la lona colocada a su respaldo e invitó a todos los presentes a hacer lo mismo, tras de lo cual pasaron, además de las mencionadas, los diputados Luis Alberto Arriaga, Pablo Fernández del Campo, Jorge Ruiz Romero, que suspiran por suceder a doña Blanca, el regidor René Sánchez Juárez, todos ellos de riguroso pantalón de mezclilla, y mucha gente del público, incluso el que esta nota escribe, pasamos a suscribir el famoso Manifiesto que “implica construir un municipio libre de violencia contra las mujeres. Que nos atrevamos a dejar atrás el oportunismo y la intolerancia y que todos pasemos a firmar este compromiso
En el Día Internacional de la Mujer, en que Puebla capital reconoce los esfuerzos y los avances de las mujeres en los ámbitos económico, político y social, valoramos que existan leyes, programas, de la vida pública y de la sociedad civil, que nos inducen a participar; sin embargo, reconocemos que en la realidad existe aún desigualdad, que existe de diversas formas discriminación y violencia, por lo que afirmamos que para lograr el desarrollo pleno y en equidad, es necesario que mujeres y hombres participemos de manera activa y solidaria, de acuerdo a nuestra condición particular en la construcción de un objetivo común, el de la igualdad. Por lo cual convoco a los particulares y a las instituciones a que hagamos del municipio de Puebla, en el que las mujeres puedan ejercer a plenitud sus derechos, en la vida civil, en la vida política. Eliminemos toda forma de discriminación y violencia, que superemos los prejuicios y los estereotipos, que construyamos una cultura basada en los valores de respeto a la diferencia y a las libertades igualitarias, que todas y todos edifiquemos en la escuela, en el trabajo, en la familia y en todas nuestras relaciones, una sociedad igualitaria. Que como dice el lema de Naciones Unidas, las mujeres y los hombres estemos unidos para eliminar la violencia.

No hay comentarios.: